Nota: Esta guía omite los casos con el ingreso de credenciales incorrectas. Todos los clientes envían los mensajes correspondientes en los intentos de conexión.
Reenvío de puerto tradicional
Para conectarse a WAVE, siempre ha sido una opción de conexión el uso del puerto TCP reenviado con su enrutador (o configuración de firewall) desde su servidor multimedia a la web pública. Si no es posible comunicarse con el servidor multimedia con la dirección <host_address>: <forwarded_port>, por favor, siga los siguientes pasos:
- Verifique que el servicio del servidor multimedia esté funcionando. En el servidor es posible encontrar información con respecto a:
- Windows: bandeja del sistema o lista de servicios
- Ubuntu: utilizando el comando de terminal $ps max| grep Media Server
Por favor, ejecute el servicio si es necesario. - Verifique si el servidor se está ejecutando correctamente:
- Cualquier sistema operativo con GUI: intente conectarse a la página web del servidor multimedia desde el equipo del servidor utilizando el navegador web. En la instalación predeterminada, la URL que se debe ingresar en la barra de direcciones es http://localhost:7001. Si el navegador solicita las credenciales - la prueba ha sido aprobada.
- Headless Ubuntu Server: intente ejecutar el comando de terminal $wget http://localhost:7001. Si el servidor se está ejecutando correctamente, responderá con el archivo index.html. De lo contrario, se denegará la conexión. - Verifique si la red del servidor está en funcionamiento. Debe estar accesible desde su enrutador (o cualquier otro host en la red local). La simple solicitud del ping es suficiente.
- Verifique si la configuración de reenvío de puerto funciona adecuadamente. Hay muchas herramientas online para ello en Internet. Como eu/port-chk o yougetsignal.comdonde se puede introducir la dirección remota (ip o nombre de host) y el puerto. Si la verificación muestra que el puerto está abierto, la prueba ha sido aprobada.
- Si alcanzó el punto 5, es hora de solucionar los problemas del lado del cliente. En primer lugar, debe comprobar que el host del cliente tenga conexión a internet. Una cosa más: las opciones de firewall deben permitir conexiones TCP salientes al puerto 7001 del host remoto.
- Verifique que se pueda acceder al servidor multimedia desde el host del cliente utilizando el navegador web. Si se le solicitó que ingrese las credenciales, toda la comunicación ha sido procesada correctamente.
En caso de que se hayan aprobado las 6 verificaciones pero aún no sea posible conectarse con WAVE, es probable que haya algún problema de software que deba ser resuelto por parte del soporte técnico. Por favor, solicite un ticket de soporte refiriéndose a este asunto.
Sincronización WAVE
- Verifique que el servicio del servidor multimedia esté funcionando correctamente. En el servidor es posible encontrar información con respecto a:
- Windows: bandeja del sistema o lista de servicios
- Ubuntu: utilizando el comando de terminal $ps max| grep Media Server
Por favor, ejecute el servicio si es necesario. - Verifique si el servidor se está ejecutando correctamente:
- Cualquier sistema operativo con GUI: intente conectarse a la página web del servidor multimedia desde el equipo del servidor utilizando el navegador web. En la instalación predeterminada, la URL que se debe ingresar en la barra de direcciones es http://localhost:7001. Si el navegador solicita las credenciales - la prueba ha sido aprobada.
- Headless Ubuntu Server: intente ejecutar el comando de terminal $wget http://localhost:7001. Si el servidor se está ejecutando correctamente, responderá con el archivo index.html. De lo contrario, se denegará la conexión. - Verifique si la red del servidor está en funcionamiento. Debe estar accesible desde su enrutador (o cualquier otro host en la red local). La simple solicitud del ping es suficiente.
- Utilizando otro equipo en la misma LAN, inicie sesión en Sincronización de WAVE Sync con WAVE Client y verifique si su sistema exhibe el estado "Sincronización-Online" (ícono naranja de doble flecha).
- La sincronización de WAVE requiere que tanto el servidor multimedia como el cliente puedan alcanzar algunos puertos del Portal de Sincronización WAVE Principal. Por ejemplo, el firewall debe permitir conexiones TCP y UDP salientes desde el equipo de su servidor a los puertos sync.wavevms.com (HTTP (80) y HTTPS para verificar la disponibilidad del sistema, el puerto de servicio para mantener la conexión Cliente-Servidor):
- 80 - puerto HTTP convencional. Se puede verificar al abrir en http://www.wavevms.com en el navegador web desde el equipo de su servidor Se puede verificar con el navegador al abrir: : https://www.wavevms.com
- 3345 - Servicio de sincronización WAVE. Se puede verificar con cualquier cliente telnet (por ejemplo, en el terminal de ubuntu con el comando $telnet sync.wavevms.com 3345) - Verifique el modo NAT del enrutador en los hosts del Servidor y del Cliente. La sincronización de WAVE no funcionará si alguno de ellos funciona en modo NAT simétrico.